Alegación al proyecto de acciona para la desaladora en torre del mar

Introducción

Los vecinos de la barriada del Ensanche Oeste de Torre del Mar (Sup.T-12) nos dirigimos a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Vélez-Málaga, en el marco del plazo para alegaciones del procedimiento de exposición pública, para presentar nuestra alegación en contra del proyecto de ACCIONA Agua, S.A. para la construcción de una planta desaladora en nuestro barrio. El sitio propuesto para la instalación de la planta se encuentra junto al instituto y al paseo peatonal del barrio, a tan solo 50 metros de las urbanizaciones del Sup.T-12 , una barriada que ya consta de 1.300 viviendas y aún en desarrollo.

La ubicación del proyecto de Desaladora de Acciona

El proyecto de ACCIONA propone la instalación de la planta desaladora en el Polígono 21, parcelas catastrales: 25, 26, 60, 61, 62 y 63 (ver catastro).

ubicacion propuesta por Acciona para la instalación de la desaladora de Vélez Málaga

La desaladora como solución a la sequía

En primer lugar, dejar en claro que comprendemos el grave problema de la sequía y la necesidad de agua para regadíos agrícolas y para abastecimiento. Situación que afecta a los dos pilares de la economía del municipio: la agricultura y el turismo.

Por ello, la instalación de una desaladora podría ser parte importante de la solución, siempre y cuando brinde agua a buen precio y no entorpezca el desarrollo turístico sostenible y de calidad.

Que la desaladora sea parte de la solución, NO del problema.

El coste económico de la desaladora

El proyecto de ACCIONA es más económico sólo si se contabilizan los costes directos: la construcción de la instalación y su mantenimiento. Sin embargo es fundamental ampliar la visión al impacto residencial, al desarrollo urbanístico y medioambiental de esta ubicación específica.

Torre del Mar crece hacia el oeste, a través del desarrollo en el Sup.T-12 y a futuro con Playa Fenicia o el Bosque Urbano Vélez, emprendimientos apuestan por la calidad y un mejor Torre del Mar.

De llevar adelante un proyecto industrial en la zona baja del río Vélez (sur de la N-340) no solo estarían creando un daño irreparable en la calidad de vida de los vecinos de las urbanizaciones del Sup.T-12 sino también al futuro de Torre del Mar.

Los perjuicios de una desaladora en el barrio

Entendemos que una instalación industrial de este tamaño puede ocasionar importantes molestias para los residentes y estudiantes de la zona. Entre estas molestias se incluyen el ruido y la emisión de CO2, lo cual afectaría negativamente la calidad de vida de las personas que allí viven y que estudian en el instituto ubicado justo al lado de la zona propuesta por ACCIONA.

Además, otro aspecto que nos preocupa son los malos olores que una desaladora suele generar (la succión de agua marina incluye peces que mueren en los filtros). Estos olores desagradables podrían afectar la salud y el bienestar de los residentes de las urbanizaciones cercanas, así como de los estudiantes del instituto.

Es importante tener en cuenta que una ubicación tan próxima a estas áreas residenciales y educativas puede tener un impacto negativo en la calidad del aire y en la tranquilidad de la comunidad. Lo que ha sido reconocido en diversas sentencias judiciales.

Conclusión

En resumen, rechazamos rotundamente la ubicación propuesta para la construcción de la desaladora junto a esta zona urbana.

Creemos que la instalación de una desaladora podría ser parte importante de la solución, siempre y cuando brinde agua a buen precio y no entorpezca el desarrollo turístico sostenible y de calidad.

Por ello es vemos mejor las alternativas que al ubicar la desaladora junto a la depuradora, minimizan las molestias y los impactos negativos para la ciudadanía. Esperamos que la Junta de Andalucía tome en cuenta nuestra alegación y reconsidere la ubicación de este proyecto.

Scroll al inicio