Solicitudes ayuntamiento 2024

Solicitudes de las Comunidades de Propietarios del Sup.T-12 a la Tenencia de la Alcaldía en la cita del 28 Octubre 2024.

Ir al Listado de solicitudes


INTRODUCCIÓN

El pasado mes de agosto el Sr. Alfonso M.M., en nombre de los Presidentes de las Comunidades Vecinales que conforman la urbanización del SUP T-12, solicitó una reunión con el Teniente de Alcalde de Torre del Mar, para hacer llegar a esta administración local los problemas y las carencias que padecen los vecinos y vecinas de esta zona.

La cita ha sido concertada para el día 28 de Octubre a las 11,30, con Don Antonio, en la sede de dicha Tenencia de Alcaldía a la que asisten los Presidentes o Vicepresidentes de las siguientes Comunidades: ADHARA 42, HOGALIA FARO, PLAYA MARINSA, SALSA PLAYA, AQUA IBERCOM, TORRE LAGUNA, NOVOMAR, BRISA LAGUNA, MEDITERRÁNEO, COSTALUZ, ATALAYA DEL MAR, HORUS.1 y TERRAZAS BABILONIA

El SUP T-12, como bien saben, es la zona del Ensanche Oeste que comenzó a desarrollarse en 2006. Hoy, 15 años después que se instalaran los primeros vecinos, el barrio sigue mostrando carencias de instalación, pero también de Mantenimiento, Seguridad, Accesibilidad y otros tantos aspectos que detallaremos más adelante.

Entendemos que la carga impositiva a la que están sometidos los vecinos del SUP-T12 en el Impuesto de Bienes Inmuebles, es significativamente superior a los servicios que esa administración local invierte en la zona, por lo que SOLICITAMOS se tengan en cuenta las peticiones que se detallan a continuación a la hora de aplicar los presupuestos municipales correspondientes.

Esta zona, en constante crecimiento y expansión, merece todo el reconocimiento y apoyo por parte de esa administración para aprovechar y explorar todo el potencial que ofrece. Su localización y el atractivo paisajístico y del entorno del Delta, hacen del barrio un lugar atractivo tanto para los vecinos de los alrededores como para los turistas que nos visitan anualmente.

Para terminar, solo nos queda agradecerles la atención que nos dispensan en el día de hoy y al mismo tiempo les pedimos que nuestras peticiones sean atendidas para la mejora del Sup.T-12 y el bienestar de los vecinos y de las vecinas. El conocimiento de un calendario de las actuaciones que se vayan realizando darían tranquilidad a todos los que residen en la zona tanto permanentemente como de forma temporal.

Atentamente,
Torre del Mar, a 28 de Octubre 2024


INDICE DE SOLICITUDES


SOLICITUDES

PONER NOMBRE

1. NOMBRAR AL BARRIO

Parece que ya ha pasado el tiempo de denominar a nuestro barrio SUP-T12, necesitamos un nombre apropiado para que nos reconozcamos en él y para que el resto de los habitantes de Torre del Mar y Vélez Málaga puedan referirse a esta zona como a cualquier otra, por un nombre propio y no por SUP que en el Plan Parcial significa sencillamente “Suelo Urbanizable Programado”. Por no mencionar que la mayoría ni sabemos escribirlo correctamente.

Desconocemos el método por el que se elige el nombre de un barrio, nosotros atendiendo a una elemental norma de participación hemos realizado una consulta a un grupo de más de doscientos vecinos, y las propuestas más votadas son:

  • Barrio Laguna del Mar (57%)
  • Barrio La Laguna (20%)
  • Barrio Fenicios (9%)

2. NOMBRAR A LA PEATONAL

La peatonal mayor, que une c/ Mar Tirreno con Av G. Brenan Sur, no tiene nombre conocido. Esto es una obvia dificultad para fijar un punto de encuentro, o mención, o hasta para indicar a la Policía o Ambulancia.
Pedimos le pongan un nombre, y si lo tiene, que se indique en algún sitio (sugerimos Peatonal o Paseo de la Laguna, del Mar, de Poniente, o “P’almar”)

JARDINES

El barrio es reconocido por sus calles peatonales y sus amplias zonas ajardinadas. Esto favorece el disfrute y paseo de los vecinos del barrio y de otros que prefieren desplazarse hasta aquí. Con unas zonas verdes de 12.000 m2, parece increíble que carezca de partida económica propia, y que sea mantenido por un único jardinero, con escasos recursos.

3. RIEGO

Son muchos los aspersores y llaves rotas. Cada tanto se reemplazan algunos, pero cada vez va a peor. Con la sequía da pena ver el agua desperdiciarse cayendo donde no debe, mientras otras tantas zonas están calvas.

4. SOPLADO

Se trata de una zona muy arbolada, y caen constantemente hojas, frutillas semillas, ramillas, que dificultan el paso, en especial con carritos de bebe y sillas de ruedas. Se necesita un soplado más asiduo, semanal como mínimo.

5. ARBOLEDA SUR

Los arbustos de Av. G Brenan (frente al mar) se encuentran en condiciones lamentables, debido a su ausencia total de cuidado.
Pedimos sean reemplazados por una arboleda que de sombra -para guarecer al viandante en la conexión al pueblo- y sea convenientemente atendida.

MOBILIARIO URBANO

6. PAPELERAS

Sin ningún mantenimiento, el óxido las corroe. Los vándalos las patean y arrancan de sus tornillos. Mantenimiento las retira, por seguridad, pero nunca las reemplaza. Llevamos 7 papeleras retiradas sin reemplazo. Hay 200 metros sin ninguna, y en una zona de paseo canino, es un problema el deambular durante metros y metros y metros con la bolsa de caca en la mano.

7. CARTELERÍA en la peatonal

En esta zona deberían colocarse carteles que recuerden a los usuarios algunas conductas
Anti botellón (como bien se implementó durante el último Weekend Festival)
Recogida de excrementos (mucha circulación canina)
Prohibición bicicletas y patinetes (o senda exclusiva) pues van a toda velocidad poniendo en riesgo a los viandantes

8. CALISTENIA

Pedimos que se incorpore equipamiento de calistenia, para favorecer los hábitos de salud física de los vecinos.

9. FUENTE

La fuente del parque infantil, es inaccesible para mayores, niños y personas en silla de ruedas. Solo parece satisfacer a los propietarios de caravanas que rellenan ahí sus garrafas.
Pedimos se reemplace por una más accesible y para evitar ese uso indebido -y más en época de escasez-.

LIMPIEZA

10. BARRIDO DE ACERAS

Sería necesario el barrido de aceras, al menos una semanal, la caída de hojas y los papeles que trae el viento hacen que las aceras estén siempre sucias.

11. CEPILLADO A MÁQUINA de la peatonal

No es suficiente el soplado de esta zona que al ser de gran tránsito se ensucia por la calima, los orines de animales, defecaciones y demás suciedad. El cepillado a máquina sería necesario al menos una vez al semestre.

12. RECICLADO BASURAS

En este ámbito se echa en falta el contenedor de “Resto” en la zona, su ausencia hace que nos veamos obligados a tirar todo en el contenedor de “Orgánico”.

13. ZONAS SIN LIMPIEZA

La acera sur de la N-340 es hoy día el principal acceso peatonal al barrio y uno de los accesos desde Málaga. La suciedad de esas parcelas colindantes se acumula por meses.¿De verdad queremos esa imagen para el barrio en pleno desarrollo de Torre del Mar? El aspecto de suciedad y abandono da una mala imagen de la localidad
Pedimos una limpieza en profundidad y su posterior mantenimiento programado.

SEGURIDAD

14. ACERAS ROTAS por árboles

Un problema de fondo que ya conocéis, esperamos que los alcorques de la UE-1 ya lo tengan en cuenta.
Agradecemos los trabajos que se han hecho, y solicitamos un programa y unos plazos para que todas nuestras aceras sean seguras.

15. GRIETAS en peatonal

Han aparecido importantes grietas en el pavimento peatonal por movimiento de tierras (Psje Arqueólogo, Bulevar Mediterráneo, Peatonal principal. Av Brenan Instituto)
Algunas grietas superan los 10 metros de largo, llegando a 7cm de ancho.

16. VELOCIDAD VEHÍCULOS

Los coches circulan por el barrio a gran velocidad, atravesando pasos de cebra sin detenerse. Los limitadores son pocos y no son respetados.
Pedimos más limitadores de velocidad y más altos. Junto a una renovación en la pintura de los pasos de cebra y los “ceda el paso”.

Hay esquinas donde las colisiones entre vehículos son muy frecuentes (c/ Mar Cantábrico y Mar Tirreno).
Proponemos rotondas de pocos metros de diámetro que impidan ir recto a toda velocidad.(ej. solución económica y circular: una rueda de tractor ajardinada)

17. CONEXIÓN PEATONAL CON EL PUEBLO

La continuación de Av G Brenan hacia el antiguo Camping Torre del Mar, es un carril y medio. Compartido por vehículos en ambos sentidos, bicicletas, peatones y sillas de ruedas. Sabemos que ahora mismo es zona de obras de mejoras.
Pedimos se valore una senda independizada, solo para personas, que al menos fuera de arena pisada, hasta que se construya el acerado definitivo.

18. PRESENCIA POLICIAL en la peatonal durante eventos

Queremos dejar constancia de nuestra oposición a la realización de eventos en la explanada junto al barrio pues por su proximidad afectan a nuestro derecho al descanso y nuestra calidad de vida. Además crean problemas de convivencia, cortan nuestro acceso a la playa y el pueblo, y otros.

No obstante pedimos que mientras decidan seguir haciéndolos, se refuerce la presencia policial en la peatonal principal, ya que los agentes se asientan en la esquina de C/ Mar Cantábrico y Av G Brenan.
Pedimos que lo hagan sobre la peatonal, más eficiente para controlar vandalismos en las comunidades.

19. CONTROL RUIDOS NOCTURNOS

Los establecimientos de ocio cercanos al mar (Chiringuito, Playa Pitaya, etc) no respetan la normativa de ruidos. En la explanada junto al mar también son habituales los coches discoteca, y los campeonatos de coches haciendo trombos.
Pedimos que de noche, en cada ronda la policía revise estas situaciones y las controle sin necesidad de que los vecinos tengamos que reclamar nuestro derecho al descanso.

20. VALLADO PARCELAS

Exigir el vallado reglamentario en las parcelas en rústico. En especial entre Mercadona y la peatonal principal, donde la circulación y por ende el riesgo de accidente es alto.

21. PERNOCTACIÓN CARAVANAS en la explanada

En la explanada junto a la playa, durante el invierno llegan a pernoctar hasta 50 caravanas. Algo prohibido por seguridad, insalubridad, convivencia, economía, etc.
Mencionar también el efecto de estos vehículos en su movimiento por la explanada luego de las lluvias, desnivelando el terreno con sus huellas en la arena mojada.
Pedimos que se realicen controles diarios para evitar el efecto llamada.

ACCESIBILIDAD

22. PLAYA

El estado de la playa este año es lamentable. No fue regenerada después de los temporales,lo que ha dado lugar a un escalón de más de un metro de altura lo que ha supuesto delimitar como zona prohibida la mayor parte de esa playa…
Es nuestra playa, donde solemos acudir andando. Necesitamos soluciones.

23. ACCESOS A PLAYA explanada

Bajamos a la playa andando, naturalmente por la peatonal principal. Al llegar a Av G Brenan no solo se corta el asfalto, sino que la tierra tiene un desnivel mayor a un metro. Solo gente en buen estado atlético se anima a pasar por allí, viéndose el resto obligados a desviarse hasta otro sitio.
Pedimos que al menos se nivele con tierra esa continuación de la peatonal.

24. APROPIACIÓN PLAYA

Con la reducción de los metros de arena disponible, algunos chiringuitos se han apropiado de demasiados.
Pedimos que se controlen estos excesos.

25. TRANSPORTE PÚBLICO

Cada día son más los vecinos que echan en falta contar con este servicio en el barrio. Para ir a Vélez, o al hospital, o la Caleta.
Pedimos crear paradas de autobús que funcionen, al menos, bajo demanda.

SANEAMIENTO

26. FUMIGACIÓN

Se hace necesaria una fumigación más frecuente sobre todo por las cucarachas, en especial, en las zonas de arquetas públicas.

27. LIMPIEZA Y DESRATIZACIÓN DE PARCELAS RÚSTICAS

Existen parcelas o solares vacíos públicos y privados que no se limpian, no se hacen procesos de desratización y no están vallados. Esta situación conlleva la utilización por parte de algunos ciudadanos para el vertido de escombros donde se acumula además la suciedad.
Existen varios puntos en el barrio donde se están acumulando vertidos de resto de obra, en concreto hay una parcela situada en la esquina C/ Egeo con Avda. del Mediterráneo que se está convirtiendo poco a poco en una verdadera escombrera, además tiene un acceso fácil para automóviles que facilita este comportamiento incívico.

Se solicita que las parcelas de titularidad municipal sean atendidas debidamente y que se exhorte a los titulares de las parcelas o solares de titularidad privada para que los mantengan en las debidas condiciones de salubridad.

28. LIMPIEZA PARCELAS EN OBRAS

Se ha comprobado que las parcelas que actualmente se encuentran en obras acumulan gran cantidad de desechos de material de construcción e incluso llegan a ocupar las parcelas colindantes lo que provoca focos de suciedad innecesarios.
Se solicita mayor control de estas obras para el cumplimiento de la normativa municipal y evitar de este modo vertederos improvisados.
.
.
.
.
.


Scroll al inicio