Realizada en la Tenencia de la Alcaldía Torre del Mar el 20 de mayo 2025, con el responsable Técnico de Medioambiente y responsables de la empresa Althenia.
Desde la Tenencia de Torre nos están organizando las reuniones con los técnicos del área afectada en cada una de las solicitudes que les planteamos en la reunión con Sr. Atencia el 6mayo.
Estuvieron presentes el funcionario técnico de medioambiente (Sr. Francisco) y los responsables de Althenia, la empresa que se lleva el mantenimiento de jardines, limpieza y gestión de residuos (basuras, recogida de muebles. Teléfono: 900 702 703).
Como ya nos comentaba el Teniente Alcalde, el funcionario explicó la complejidad de estos contratos a la hora de adaptarse a las nuevas necesidades. Peor aún en casos de zonas de nueva urbanización, tal es nuestro caso; ya que el Sup.T-12 comienza en 2008 mientras que el contrato vigente es de 2020.
Esta empresa lleva toda la comarca, por lo que la gestión es logísticamente complicada y más costosa que en otros municipios menos disgregados.
En 2026 se sacará a concurso el nuevo contrato de jardinería. Se espera una leve mejora en el servicio por el aumento de presupuesto (actual de 2.200.000€/año).
Las partidas y contratos se irán mejorando, pero no se esperan cambios radicales.
Temas tratados:
- Levantamiento del acerado
- Reposición de papeleras
- Trabajos jardinería
- Grieta en Travesía arqueólogo
- Torcazas anidando en el barrio
- Fuente de beber. Uso abusivo
- Contenedores de Basuras
- Jardines públicos Adhara / Hogalia
1. Levantamiento del acerado
Problema que venimos pidiendo solución desde hace 10 años.
A más se demora la actuación, mayor es el daño, y más mano de obra y materiales requiere.
Pedimos que se valore cambiar todos los alcorques, como primera medida, para ahorrar recursos y proteger al ciudadano de tropiezos.
Rogamos un plan de acción donde se trabajen en forma prioritaria aquellas aceras con mayor circulación -cercanas a portales-. Destacamos como prioritarias c/Mar Adriático Nº 2, 4 y 6; c/Mar Mediterráneo Nº 5, y esquina c/Mar Tirreno con Av Mediterráneo.
Los alcorques los lleva la Concejalía de Infraestructuras, mientras que los árboles son competencia de Medio Ambiente.
Intentarán contactar con las promotoras del UE-1, para que los árboles sean bien plantados esta vez.
Explica que cuando los árboles son plantados en un alcorque pequeño -donde la constructora ha dejado una capa de tierra muy dura- no pueden profundizar sus raíces porque aún son muy pequeñas y no tienen fuerza.
Cuando el árbol ya ha alcanzado su altura, se hace la ampliación del alcorque y se inyecta aire para oxigenar el terreno. Así el árbol logra profundizar sus raíces y no es necesario sustituir los árboles porque ya no rompen el acerado.
Plantearemos el problema de las aceras levantadas en la reunión con el área de Infraestructuras.
2. Reposición de papeleras
(Se entrega mapa con la ubicación de las papeleras actuales)
Las papeleras de hierro nunca se han mantenido (pintura inoxidable) y cuando se caen, o sufren vandalismos, son retiradas pero no repuestas.
En la peatonal principal hay ahora mismo zonas de 200 metros donde no hay ninguna papelera, complicando la limpieza.
En una zona de paseo y con tantos perros, hay que andar con la bolsa de caca hasta encontrar una papelera.
Rogamos se repongan las papeleras faltantes, y que mientras tanto se reorganicen las existentes para cubrir mejor la zona. Se realice mantenimiento (pintado y refuerzo de anclajes al suelo -ya que algunas terminan cayendo por falta de sujeción-)
La responsable de la empresa indica que pedirán una partida de gasto para la reposición.
Le pedimos que mientras tanto se reorganice las existentes, para que no haya zonas sin ninguna.
A posteriori nos enteramos que la instalación o reorganización de las ubicaciones de las papeleras sería competencia del Ayuntamiento, pero la papelera debe entregarla Althenia.
3.Trabajo del jardinero
Son más de 10.000 m2 de jardines.
De momento se ha repuesto al jardinero fijo.
Hay Zonas sin riego, por ejemplo las 3 palmeras gigantes -plantadas junto a Horus 1 hace solo un año- que no reciben ningún riego. Muchos aspersores dañados, desperdiciando agua.
Rogamos se mantenga un trabajador sin excepciones y se le dote de sopladora para que limpie a diario.
La empresa nos informa que para enviar un jardinero a SupT-12 deben quitarlo de otro barrio. Y comenta que cuando se levante el decreto de sequía, pueden pasar 1-2 meses hasta que se pueda regar correctamente ya que hay que hacer análisis del agua estancada, tuberías, etc.
Le respondemos que el riego en el barrio es con agua de pozo, por lo que no aplicarían las restricciones de la sequía. De hecho, ahora se está regando, pero los motores del bombeo no están bien por lo que la falta de presión hace que la fuente ornamental (entrada N-340) no pueda estar activa.
Remarcamos que el Sup.T-12 aporta más de 800.000€ anuales por IBI, sumando 100 a 150 pisos por años. Creemos que habría que encontrar la forma de asignar un trabajador estable.
Insistimos en la falta de aspersores de repuesto y una sopladora propia o asignada 2 veces en semana para limpieza de las frutillas y hojas de tantos árboles.
Sobre los solares que tienen malas hierbas sin ningún mantenimiento, el funcionario responde que lo hablará con Urbanismo y sugiere que usemos la aplicación GECOR para el aviso de incidencias.
4. Grieta en Travesía arqueólogo
En el centro de la Travesía del Arqueólogo, entre C/Mar Cantábrico y Av. G. Brenan existe una importante grieta en el pavimento. Supera los 50 metros de largo y llega a alcanzar los 12 cm de ancho.
Es competencia del área de Infraestructuras. Queda pendiente para próxima reunión.
5. Torcazas anidando en el barrio
La paloma torcaz ha sido vista anidando en diferentes puntos del barrio Sup.T-12.
Palencia, Valladolid, etc. manifiestan la dificultad de contener su expansión y la suciedad de sus excrementos en zonas urbanas.
Rogamos se tomen acciones urgentes antes que el problema se vuelva incontrolable.
Tema de difícil solución porque otras asociaciones defensoras de animales se oponen a muchas de las actuaciones que se puedan realizar. Desde Medio Ambiente sólo pueden actuar cuando el asunto constituye un problema de salubridad. Así y todo, estarán atentos.
Solicitaremos un informe a GENA Ecologistas, por si fuera considerado plaga, para conseguir más apoyo y facilitar las acciones de la administración local.
6. Fuente beber
Pedimos se limite el caudal de la fuente del parque infantil para evitar abusos (relleno de bidones), e intentar su reemplazo por otra más amigable para beber (accesible a niños, ancianos y personas con movilidad reducida).
Solo dos horas después de la reunión, ya se habían ocupado de reducir el caudal de la fuente a menos de la mitad, intentando dar servicio para beber, pero no el rellenar bidones.
7. Contenedores de Basuras
Algunos están muy deteriorados. A una vecina se le cayó encima.
Necesitan mantenimiento y/o sustitución.
Los contenedores selectivos los lleva el Ayuntamiento. Los soterrados entrarán en el nuevo contrato de Limpieza y se van a cambiar todos en 2026/27.
Realizarán repaso general de su estado.
Comentamos el soterrado del portal de Horus1, que fue roto por la empresa constructora, por si cabe reclamar.
8. Jardines Adhara / Hogalia
En el paseo de calle Mar Menor (entre Cantábrico y Av Brenan) los jardines llevan 2 años sin ningún mantenimiento. Puntualmente desde que Metrovacesa habría concluido las obras.
Mencionar también la falta de un bolardo esférico que protege la peatonal, que también habría sido quitado por la obra para facilitar el acceso de maquinaria.
Althenia indica que parte de ese jardín es responsabilidad de la empresa constructora dela fase de la comunidad Adhara.
Le indicamos que en todo caso, todos los jardines públicos de c/Mar Menor, linderos a Adhara no tienen ningún mantenimiento, que si hay que reclamar a la empresa, que lo hagan.